Desde el 25 al 29 de Octubre

100% virtual (vía streaming) YOUTUBE
Participación libre y gratuita

Ejes Centrales
Emergencias y Gestión de Riesgos
Bienestar y Salud
Apoyo Humano

AUSPICIADO POR

Con el aval de;

Sociedad Interamericana de Psicología
programa académico
APERTURA

11:00 hs. Presentación de las autoridades del Congreso y saludos protocolares.

11:10 hs. Palabras de bienvenida a cargo de la Vicerrectora de la Universidad Católica de Cuyo, Dra. Melina Maluf Martínez, Presidenta del Comité Organizador del presente congreso.  Palabras de la Directora Provincial de Relaciones Institucionales de San Luis, Dra. Maria Ana Baretto.

11:20 hs. Palabras a cargo de la Sra. Galit Ronen, Embajadora de ISRAEL en Argentina desde el año 2019.

11:30 hs. Palabras del Presidente de la Asociación Argentina de Salud Mental (AASM), Lic. Gustavo Fernando Bertrán. Presentación de la Federación Internacional de Psicología de la Emergencia, a cargo de su presidente Esp. Diego Nuñez de Argentina, la vicepresidenta Mg. Natalia Lorenzo Ruiz de España, y su secretaria Mg. Elsy Acosta de Venezuela.

11:40 hs. Palabras de la Dra. Silvia La Ruffa Secretaria de Articulación Federal de la Seguridad, Ministerio de Seguridad de la Nación Argentina.

11:50 hs.Palabras de la Lic. Virginia Laino, Directora Nacional de Prevención y Gestión del Riesgo de Desastres. Ministerio de Seguridad de la República Argentina.

12:00 hs. CONFERENCIA: “San Luis y las políticas de salud en Pandemia”.
Ministra de Salud Gobierno de la Provincia de San Luis, Silvia Sosa Araujo

APOYO HUMANO

14:30 hs. CONFERENCIA: “¿Cómo podemos prosperar en tiempos de pandemia? el concepto de continuidades y su aplicación a individuos y organizaciones”
Prof. Mooli Lahad Ph.D. ISRAEL

15:00 hs. Panel “COVID 19: desafíos para los profesionales de la educación”.
Supervisora Lic. Raquel Schachter ARGENTINA
Maestra Rural Prof. Silvia Gomez ARGENTINA
Prof, Clara Edith Arrieta ARGENTINA

15:40 hs. Panel “Atravesando los duelos en tiempos de COVID”.
Mg. Marylin Toledo. PERÚ
Mg. María Luján Echevarría. ARGENTINA
Mg. Dagny Castañeda Espinoza. MÉXICO

16:20 hs. Conferencia: Presentación del programa #teacompaño.
Lic. Marcela Monte Risso ARGENTINA
Lic. Elena Valerio ARGENTINA

16:50 hs. Panel “Curando las heridas del planeta tierra en emergencia”
Ariel Rodriguez. ARGENTINA
Laurie Nowell. AUSTRALIA
Manoel Messias Dos Santos. BRASIL

17:30 hs. FIN DE JORNAD

BIENESTAR Y SALUD

15:00 hs. Panel: “La experiencia Española en Psicología de la Emergencia”.
Dr. Mariano Navarro Serer. ESPAÑA
Mg. Natalia Lorenzo Ruiz. ESPAÑA
Mg. Alfredo Guijarro Olivares. ESPAÑA

15:40 hs. CONFERENCIA La segunda pandemia, el costo del COVID-19 en la salud mental.
Mg. Santiago Valero Alamo. PERÚ

16:10 hs. Panel: “Intervención de Bomberos en intentos de Suicidio”.
Tte Crnel Mg. Edir Paixao Sousa. BRASIL
Carlos Cardona. COLOMBIA
Lic. Ernesto Páez. ARGENTINA

16:50 hs. CONFERENCIA: Salud Mental, Derechos Humanos y Apoyo Comunitario.
Dr. Alberto Trímboli. ARGENTINA

17:20 hs. Panel “Intervención clínica desde la Psicología de la Emergencia y Acompañamiento Terapéutico de la Víctima”.
Lic. Luis Velázquez. MÉXICO
PhD. Henry Cadena Povea. ECUADOR
Tec. Sergio Suarez Sardón. ARGENTINA

18:20 hs. FIN DE LA JORNADA

EMERGENCIAS y GESTIÓN DE RIESGOS

14:30 hs. CONFERENCIA “Los enfoques de los pueblos originarios en la gestión de la salud mental”.
Dr. Sophie Redlin, INGLATERRA

15:00 hs. PANEL “Ciber Emergencias y Ciberseguridad al cuidado de las personas y el entorno natural”.
Lic. Juan Kapovic. ARGENTINA – ISRAEL
Mg. Inmaculada Aragón. ESPAÑA
Lic. Natalia Spinuzza ARGENTINA

15:40: hs. CONFERENCIA: «El servicio social en Israel, en la rutina y en tiempos de emergencia»
Lic. Daniela Mc Michael Teichner. ISRAEL

16:10 hs. CONFERENCIA: ¿Qué aportan las Neurociencias a la gestión de las crisis?
Mg. Engels Cortes. COLOMBIA

16:30 hs. PANEL: “Entrenamiento y labor del Rescatista”.
Crio. Inspector Adrián Narbáez y Crio. Pablo Francone. ARGENTINA
Damián Gómez. ARGENTINA

17:10 hs. Panel: “COVID 19: desafíos para los profesionales de la salud”.
Ps. Lucia Maria Sena De Almeida. BRASIL
Ps. Alline Mayra Da Silva Silva. BRASIL

17:40 hs. Panel: “Los Rescatistas Voluntarios: Servicio y Empatía por el dolor de los demás”.
Comandante Roberto Nieva. ARGENTINA.
Técn. Jorge Reyes. ARGENTINA
Lic. Elizabeth Salem. Argentina – ISRAEL

18:50 hs. FIN DE JORNADA

APOYO HUMANO

14:30 hs. CONFERENCIA “La comunidad durante la emergencia”
Mg. Laura López, ARGENTINA.

15:00 hs. Panel “La Comunicación en Zonas Hostiles”.
Cnel. RE Francisco Baleirón. ARGENTINA
Dra. Clara Isabel Vélez Rincón. COLOMBIA
Loc. Nac. Pablo Ottogalli ARGENTINA

15:40 hs. CONFERENCIA: «Entre el horror y la esperanza».
Pedro Frutos Molina ESPAÑA

16:10 hs. Panel: “La experiencia en Bolivia y Nicaragua en Desastres y Catástrofes”
Méd. Carlos Oliver Llanos Valencia. BOLIVIA
Lic. Zulma Angulo Poma. BOLIVIA
Lic. Edmundo Flores. NICARAGUA

16:50 hs. Panel: “El cuidado de las víctimas y la prevención de la Violencia de Género en tiempos de COVID”.
Ayelén Mazzina. ARGENTINA
Prof. Francia Lopez. ARGENTINA
Abog.  Nuria Ape. ARGENTINA

17:30 hs. Panel: “Prevención, salud y cuidados a la comunidad de San Luis en tiempos de COVID”.
Lic. Sonia Barroso. ARGENTINA
Méd. José Cacciaguerra ARGENTINA
Dr.Martin Rinaldi Tosi ARGENTINA

18:10 hs. Conferencia: “¿Propulsores emocionales y conductuales como recurso en nuestra evolución humana?”
Lic. Diego Nuñez ARGENTINA

18:40 hs CONFERENCIA: «Pandemia. Comité de Crisis: génesis, estrategias y desarrollo»
Dra. María José Zanglá ARGENTINA

19:10 hs. FIN DE JORNADA cierre del Congreso por parte de las autoridades y anuncio de la realización del Segundo Congreso Internacional