1º Congreso Internacional - EMERGENCIAS EN TIEMPO DE COVID-19 DE SAN LUIS AL MUNDO
Disertantes
JUEVES 28: EMERGENCIAS y GESTIÓN DE RIESGOS

Dra. Sophie Redlin
Médica especialista. Investigadora sobre actitudes culturales hacia el bienestar en zonas hostiles. Investigadora en Salud Mental de Pueblos originarios. Docente en Prevención del Suicidio.

Lic. Juan Kapovic
Lic en Seguridad y Tecnologías. Especialista en Ciberseguridad, Ciberdelitos y Ciberdefensa. Especialista en Gobernanza en Internet. Profesor en la Escuela de Cadetes de la Policía Federal Argentina – Sistemas de Comunicación, Equipos, Despliegue de Redes Móviles. Especialista en Seguridad de la Información – ISO 27001.

Mg. Inmaculada Aragón
Magister en Mediación Penal de Menores. Especialista en psicología de Emergencias y Catástrofes. Especialista en Psicología Infantil-Juvenil. Experta en Maltrato Infantil. Mediadora familiar y penal de adultos. Docente.

Lic. Natalia Spinuzza
Secretaría de Medio Ambiente y Parques de la Provincia de San Luis. Licenciada en Relaciones Internacionales. Diplomada en Comunicación Política. Master en Economía y Negocios con tesis en curso. Diplomado de Posgrado en Bases y Herramientas para la Gestión Integral del Cambio Climático.
Ha sido becaria de la Fundación Universitaria del Río de La Plata en Estados Unidos. Programa USA y en la Facultad de Economía de Varsovia, Cumbre de Mercados Emergentes (Polonia).

Lic Daniela Mc. Michael de Teichner
MA en trabajo social, con especializacion en rehabilitacion y salud, trabajo como Coordinadora general de rehabilitacion laboral de personas en riesgo a traves del Ministerio de Seguridad Social del gobierno de Israel.

Mg. Engels Cortes
Psicólogo y Magíster en Neuropsicología y Educación, liderazgo en la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD), Preparativos para Emergencias (PE), Seguridad Integral, Búsqueda y Rescate (SAR), Apoyo Psicosocial (PSS), Educación en Emergencias (EeE), Protección Infantil en Emergencias (CPiE), Salvaguardia Infantil (SI), Acción Integral Contra las Minas Antipersonal (AICMA).

Crio. Pablo Francone.
Jefe e Instructor de Riesgos Especiales PBA, Argentina. Equipo Especial de Salvamento, Buceo, Búsqueda y Rescate.

Crio. Inspector Adrián Narbáez
Jefe e Instructor de Riesgos Especiales PBA, Argentina. Equipo Especial de Salvamento, Buceo, Búsqueda y Rescate.

Damián Gómez
Jefe de Programa San Luis Solidario, Ministerio de seguridad del gobierno de la Provincia de San Luis
Presidente de bomberos voluntarios de Potrero de los Funes. Presidente de la federación Sanluiseña de bomberos voluntarios. 4 vicepresidente del consejo nacional de bomberos voluntario.

Ps. Lucia Maria Sena De Almeida
Psicóloga, Oficial del Cuadro de Salud o Quadro del Cuerpo de Bomberos Militar do Amapá. Especialista en Psicología Clínica: Psicoterapia Fenomenológico Existencial, Salud Mental, Psicología de la emergencia y evaluación psicológica.

Ps. Alline Mayra Da Silva Silva
Psicóloga. Oficial de la Junta de Salud del Cuerpo militar de bomberos de Amapá. Especialista en Psicología Sanitaria y Hospitalaria, Salud Mental, Cuidados Intensivos, Gestión de Crisis y Psicología Forense.

Cmdte Roberto Nieva
Jefe de Cuerpo Operativo Búsqueda y Rescate Metán – Líder Unidad de Despliegue Rápido – Junta de Jefes de Unidades de Rescate de Salta y Jujuy.

Técn. Jorge Reyes
Bombero Voluntario. Técnico en Seguridad e Higiene – Instructor de Seguridad Basada en la Conducta Humana.

Lic. Elizabeth Salem
Lic. Servicio Social y Coordinadora de operaciones Helpers Argentina.

Florencia Rosa Cafarelli
Psicóloga Social. Diplomada en Psicología de la Emergencia. Instructora. Docente en la Administración de Parques Nacionales.